¿Qué dice la Ley de Bienestar Animal 2023?

Las políticas en cuanto al bienestar de los animales de compañía han ido cambiado a lo largo de los años. Este septiembre entra en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal, una normativa mucho más restrictiva y que contempla sanciones por la tenencia de especies prohibidas.

A continuación, veremos qué dice la Ley de Bienestar Animal y cómo evitar caer en el incumplimiento de las nuevas normas por desconocimiento. 

¿Qué es la Ley de Bienestar Animal?

Se denomina Ley de Bienestar Animal a una nueva norma promovida por el Gobierno, cuyo objetivo es la protección de los derechos de los animales. De esta forma, se busca concienciar, combatir y sancionar todos aquellos actos o conductas que atenten contra el bienestar de las mascotas.

¿Cuándo entra en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal?

Seis meses después de su publicación oficial en el BOE, la Ley de Bienestar Animal, la Ley 7/2023 estará en vigor desde el 29 de septiembre de 2023. A partir de ese mismo día, se empezarán a aplicar todas las medidas contempladas, por lo que es necesario conocer todos los puntos de esta norma para evitar posibles sanciones.

Cuándo entra en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal

¿Qué incluye la Ley 7/2023?

Esta ley, mucho más completa y dura, aborda numerosos aspectos relativos al cuidado y protección de los animales de compañía. Entre otros aspectos, la legislación incluye toda la normativa en cuanto a la correcta crianza y mantenimiento de los animales.

La alimentación es clave, pero también el bienestar tanto en lo físico como en la parte psicológica. A pesar de que esta ley está muy enfocada a los animales domésticos, también se dirige a la salvaguarda de la fauna silvestre y los animales salvajes.

Con el propósito de garantizar el bienestar y preservación de los animales, tanto de mascotas como de animales salvajes, la normativa endurece las penas y multas ya existentes, sobre todo en aquellos casos donde existe maltrato o abandono animal.

¿Qué sanciones contempla la Ley de Bienestar Animal 2023?

Dependiendo de la gravedad de las acciones cometidas, las infracciones pueden ir desde las más leves hasta las sancionables con incluso penas de cárcel. En concreto, esta ley contempla las siguientes sanciones por su conducta:

  • Multas: En el caso de las infracciones de carácter leve, estas pueden suponer sanciones de entre 500 hasta 10.000 euros. Sin embargo, existen casos de extrema gravedad, en los que las sanciones económicas pueden llegar incluso hasta los 200.000 euros.
  • Penas de cárcel: En aquellos casos en los que las conductas infractoras conduzcan a la lesiones o a la muerte de un animal, se pueden enfrentar penas de prisión. En concreto, las penas van de los 3 a 12 meses de cárcel cuando existen lesiones, y de 6 a 18 meses en caso de fallecimiento del animal.

¿Qué animales se pueden tener según la Ley de Bienestar Animal?

La Ley de Bienestar Animal no sólo hace referencia a los cuidados y preservación de los animales, sino que también establece una normativa respecto a qué tipos de mascotas pueden tenerse en casa.

  • Perros.
  • Gatos.
  • Hurones.
  • Animales incluidos en el listado positivo de animales de compañía, desglosado en la Ley, siempre que no se trate de especies invasoras o especies protegidas.

Requisitos de la Ley de Bienestar Animal para tener un perro

La nueva normativa establece que, para tener un perro como mascota, el dueño debe realizar un curso previo de formación, que podrá hacerse durante los dos años siguientes.

¿Cuál es la lista de mascotas no permitidas en casa?

Con esta nueva ley, la posibilidad de tener mascota se reduce, ya que muchos animales ya no son considerados como domésticos, por lo dificultoso de su manutención o por tratarse de especies exóticas o invasoras. ¿Cuáles son?

  • Artrópodos, peces y anfibios.
  • Primates.
  • Mamíferos silvestres de más de 5 kilogramos en su edad adulta.
  • Mapaches.
  • Agapornis.
  • Cotorras argentinas.
  • Cerdos vietnamitas.
  • Tortugas.
  • Conejos.
  • Ratones.
  • Arañas.
  • Iguanas de gran tamaño.
  • Varano.
  • Erizos.
  • Coatíes.
  • Serpientes.
  • Cobayas.
  • Chinchillas.
  • Ratones.
Qué incluye la Ley 72023

¿Cuáles son las multas por no notificar que tienes una mascota prohibida?

Con la nueva ley, las multas por no notificar la tenencia de una mascota prohibida, son las siguientes:

  • Infracciones leves, de 500 a 10.000 euros.
  • Infracciones graves, de 10.001 a 50.000 euros.
  • Infracciones muy graves, de 50.001 a 200.000 euros.

Si deseas las mejores coberturas para tus animales de compañía, no lo dudes y contacta con ASEGURO para conseguir la mejor póliza con nuestro seguro de mascotas.

Deja un comentario

Contáctanos

Te informamos que NATIVIDAD FERREIRO GARCIA tratará tus datos personales con la finalidad de tramitar la gestión que solicites. Puedes acceder a tus datos, solicitar que te modifiquen o supriman, pedir que limitemos el tratamiento, ejercer el derecho a la portabilidad u oponerte al tratamiento en determinados supuestos enviándonos un correo electrónico a seguros@a-seguro.es. Conoce toda la información relativa al tratamiento de tus datos personales en nuestra política de privacidad expuesta en esta misma web.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.